
Mi pasión y enfoque está orientado hacia la formación de los estudiantes, también en la divulgación de los manuscritos publicados... y enseño a vivir en coherencia.
POLTERGEIST: HISTORIA Y FENOMENOLOGÍA.
Podemos definir como poltergeist a todo aquel fenómeno de origen paranormal y que engloba hechos perfectamente perceptibles y de naturaleza física e incluso violenta en algunas ocasiones. Aunque para algunos, un Poltergeist puede ser un espíritu travieso, pero que a veces también se comporta malignamente, y que se manifiesta por medio de ruidos, moviendo objetos de lugar y agrediendo a personas y animales. Su conocimiento masivo se dio a causa de la película "Poltergeist", que trata sobre un hecho real de este fenómeno. La palabra poltergeist proviene del alemán y está formada por «poltern» (hacer ruido) golpear y «geist» (espíritu – fantasma). Dentro de los poltergeist, encontramos fenómenos de efectos físicos tales como: ruidos inexplicables (clariaudiencia), golpes (raps), movimiento de objetos, materialización y aportes, olores extraños (clariesencia), ataques físicos, incendios (piro-génesis), (etc.).
Los poltergeist tradicionalmente han sido descritos en el folklore como molestos espíritus que, a diferencia de los fantasmas, acechan a una persona en particular en lugar de producirse en un lugar específico. Sin embargo, los poltergeists se confunden con mucha frecuencia con el fenómeno de casas encantadas (encantamiento), a diferencia de este último, el poltergeist suele estar relacionado directamente con la presencia de una o varias personas (agente/s o foco/s) que, según diversas teorías e hipótesis, serían los causantes (principalmente de forma inconsciente) de dichos fenómenos paranormales. En un poltergeist NUNCA se producirá la aparición de un espectro (espectrogénesis) o un fantasma (fantasmogénesis).
Continuamos comentado algunos contenidos de este curso dentro de esta galería.